Sunday, September 7, 2014

Los Problemas del Fútbol Peruano

Han pasado un poco más de tres décadas desde la última vez que Perú pudo participar de una Copa Mundial de Fútbol. Existen varios factores que determinan el por qué los peruanos no pueden gritar y celebrar un gol en un mundial, y en lugar de eso, tienen que conformarse en alentar a otro equipo viendo la televisión. A continuación se describirá acerca de estos problemas que azotan a la federación peruana de fútbol, así como también se analizará lo sucedido días atrás en las olimpiadas juveniles celebradas en Nankín, Japón, donde la actual selección peruana de fútbol categoría sub 15 consiguió una medalla de oro.

Se podría afirmar que el problema mayor que tiene la FPF es la falta de inversión y formación de menores. Con forme pasan los años la transferencia de jugadores peruanos al extranjero sigue siendo paupérrima, y esto se evidencia en las cifras. En el 2011, Colombia pudo transferir al extranjero aproximadamente trecientos cuarenta y cinco jugadores; en cambio, Perú, ni llegó a los diez. La lógica es simple: a mayor cantidad de jugadores en el extranjero, mayor será la probabilidad de tener una selección competitiva. Cómo se observó en el Mundial, Colombia fue uno de los mejores equipos, en cambio Perú, se quedó en su casa, otra vez. También, en el año 2009, se hizo un estudio a sesenta y un países para observar y medir el nivel de los estudiantes. La data obtenida demostró que Perú ocupa el penúltimo lugar; se critica a los futbolistas de no poder controlar sus emociones, pero sin una buena educación y formación no se puede exigir a los jugadores que sean mejores futbolistas.

Hace un par de días la categoría sub 15 de la selección peruana obtuvo un importante premio: la medalla de oro en las olimpiadas juveniles celebrada en la ciudad de Nankín. Este hecho hace recordar lo que pasó aproximadamente siete años atrás. En el año 2007, la selección peruana sub 17 clasificó al mundial celebrado en Corea del Sur, donde llegó hasta cuartos de final y fue uno de los países que más destacó. Los seleccionados se veían muy prometedores; había una gran probabilidad de éxito en esa generación de futbolistas y fue así como los ciudadanos peruanos pensaron que  iríamos al mundial. Lamentablemente eso no fue lo que pasó. La mayoría de estos jugadores cayeron en la farándula peruana, el caso más conocido es el de Reimond Manco. Y, ¿ahora dónde juegan estos futbolistas? Algunos siguen en equipos de primera división del fútbol peruano, la cual es considerada como una de las peores ligas de Sudamérica; otros, son jugadores retirados por falta de oportunidades.
En la foto se observa al lado izquierdo a un jugador de la actual selección sub 15 que ganó la medalla de oro en Nankín. Por otro lado, en la derecha, se observa a Manco, cuando jugaba por la selección sub 17. 

Entonces, ¿Qué es lo que tiene qué hacer la federación para no dejar qué esta selección sub 15 atraviese lo mismo que  la pasada sub 17? “Debe tomarlo con calma.” Así se está difundiendo en las redes sociales. La FPF tiene la obligación de proteger mentalmente a estos jugadores, para que estos tengan una buena formación para que no sean solamente mejores jugadores, sino también mejores personas.


Finalmente, cabe mencionar que, la falta de formación no es el único problema que tiene la FPF. También está el problema de la infraestructura, del pésimo nivel de la liga peruana y del famoso “burgismo.” El Perú no tiene una buena federación de fútbol. Es importante que los jugadores sean mejores, al igual que lo es para las instituciones. Ambos deben trabajar juntos y trazar metas altas para que quizá en los próximos años, todos los peruanos podamos gritar un gol en un mundial.
En el vídeo se observa a Perú y su clasificación al mundial de España 82'. 

No comments:

Post a Comment